FORMATO STREAMING
El Diplomado en Gestión Estratégica de Evaluación y Selección de Personas, en su 7° versión, está pensado no sólo como una forma de mirar y ejercer el rol de la evaluación y selección de personas con un alto rigor profesional y un claro foco ético en su actuar, sino además, como una oportunidad de posicionar dicha función a un nivel más estratégico que el que habitualmente ha ocupado dentro de la gestión de personas.
Esto supone maximizar el aporte hacia la organización al ayudar a posicionar al profesional como un agente de cambio que se involucre no sólo en el plano operativo, buscando una mayor efectividad y eficiencia en los procesos, sino también maximizando la posibilidad de influir en la toma de decisiones relevantes en función de las personas y los necesarios procesos de cambio en un contexto crecientemente demandante de mejores soluciones para la organización.
A psicólogos y otros profesionales con experiencia en selección y/o con formación ligada a organizaciones, a licenciados en psicología y estudiantes de psicología de último año, así como a otros profesionales con experiencia en selección.
El Diplomado en Gestión Estratégica de Evaluación y Selección de Personas espera que al finalizar el programa, sus estudiantes puedan comprender la dimensión estratégica de la evaluación psicolaboral, su contribución al logro de las metas y al alineamiento organizacional, así como relevar la dimensión ética en la relación con las personas; con el fin de construir una posición profesional visible, reconocida y valorada por los clientes y la organización.
Asimismo, que puedan realizar entrevistas por competencias, habiendo conocido sus características y entrenado sus habilidades para el uso de esta herramienta central del proceso de evaluación psicolaboral.
Y por último, que sean capaces de diseñar procesos evaluativos válidos y confiables que permitan maximizar la predictibilidad del desempeño, basados en el conocimiento de las principales innovaciones técnicas en evaluación de personas.
Este programa impartirá la totalidad de sus clases de forma virtual, en tiempo sincrónico, a través de plataformas certificadas que permiten la interacción con profesores y alumnos en tiempo real. Ver más
El diplomado está dirigido hacia la Entrevista por Competencias, puesto que actualmente es la herramienta más efectiva para la evaluación de personas.
Abordando la dimensión estratégica de la evaluación psicolaboral, su contribución al logro de las metas y al alineamiento organizacional.
título
Capacidad de diseñar procesos evaluativos válidos y confiables que permitan maximizar la predictibilidad del desempeño
Entrenamiento de habilidades para el uso de herramientas centrales del proceso de evaluación psicolaboral como la Entrevista por Competencias.
Arancel: UF 40 (USD 1514)*
Matrícula: UF 5 (USD 189)*
Inicio: 9 de junio de 2021.
Término: 1 de diciembre de 2021.
Clases*: miércoles, de 8:30 a 13:00 horas (hora Chile).
Sede Errázuriz.
Av. Presidente Errázuriz 3485, Las Condes.
Amanda Gorigoitia Retamal
Descuentos
Comprender los factores más relevantes del contexto organizacional y cómo éstos afectan en la evaluación psicolaboral, enfatizando la dimensión estratégica de la función evaluativa y el rol del evaluador como agente de cambio.
Comprender el proceso de generación de cargos en las organizaciones, el dinamismo en el desarrollo de sus perfiles, y cómo comprenderlos bajo una lógica de gestión por competencias.
Conocer las particularidades de la entrevista por competencias y en qué se diferencia de la entrevista tradicional; a la vez que ejercitar y desarrollar las destrezas pertinentes para poder realizarla.
Conocer sus características principales, sus etapas de desarrollo, de qué manera aunar miradas individuales, grupales y estrategias de simulación para predecir desempeño; a la vez que ejercitar la destreza de diseño de un assessment center.
Aprender a diseñar informes psicolaborales que permitan mantener tanto un rigor técnico en la información a entregar como maximizar la comprensión del mismo por parte de los interlocutores, aumentando la capacidad de influir en la organización.
Conocer los desarrollos teóricos y empíricos más recientes en selección de personas, incluyendo una perspectiva multinivel, avances en análisis de cargos, análisis de utilidad y métodos predictivos multivariado.
Ser capaces de diseñar con rigor y fundamento procesos de evaluación psicolaboral que sean efectivos y eficientes, y que permitan mejorar el posicionamiento del evaluador como aportador de valor para la organización.