Muchas veces se confunde o mal entiende la psicología positiva o la ciencia del bienestar con la idea de que solo nos enfocamos en el lado luminoso del ser humano y lo que lo hace florecer. Las investigaciones han demostrado que va mucho más allá y que en tiempos de crisis, la psicología positiva nos entrega claves para acompañar y afrontar el dolor y la incertidumbre, que nos dan fortaleza para salir adelante, no sentirnos solos en la dificultad y desarrollar una mayor capacidad para superar las adversidades (resiliencia).
Hoy, en este contexto social que estamos viviendo en Chile, donde a los cambios que empezaron a remover nuestra sociedad, se le sumó una pandemia mundial que nos dejó en aislamiento y enfrentados a distintas incertidumbres, es que resulta fundamental tener herramientas que nos ayuden a sobrellevar mejor las crisis y mantener nuestro bienestar con una mirada donde resalta la colaboración y una mayor conciencia de que juntos podemos llegar mucho más lejos, no solo para superar una pandemia.
El curso «Una introducción a la psicología positiva: cultivando el bienestar en tiempos de crisis» busca que sus estudiantes aprendan qué puede aportarnos la psicología positiva y las investigaciones sobre cómo aumentar nuestro bienestar, incluso en tiempos de crisis, específicamente:
A todas las personas interesadas en aprender a ser más felices y en hacer felices a otros. Sin importar edad, si son estudiantes o profesionales, este curso te enseñará prácticas concretas que aumentarán el bienestar en tu vida y cambiarán la forma en que ves la felicidad, siendo más protagonista de un cambio positivo que podrá impactar tu futuro.