El Diplomado en Obesidad, impartido junto a la Clínica Las Condes, tiene como misión entregar herramientas de comprensión, diagnóstico y tratamiento de esta patología, desde un enfoque multidisciplinario, actualizado, innovador y con una metodología teórico-práctica.
El equipo académico está conformado por profesionales expertos y de alto reconocimiento a nivel nacional e internacional, cuya expertise clínica aplican cotidianamente en equipos multidisciplinarios de obesidad, con los más altos estándares de calidad.
El Diplomado en Obesidad forma parte del Centro de Innovación en Salud y es impartido en dependencias de la Clínica Las Condes.
El Diplomado en Obesidad está orientado a profesionales del área de la salud: médicos, nutricionistas, psicólogos, enfermeras universitarias, matronas, terapeutas ocupacionales y kinesiólogos.
El Diplomado en Obesidad busca actualizar los conocimientos científicos y desarrollar habilidades en el manejo integral de la obesidad, en sus estudiantes, para contribuir a la formación de profesionales que estén aptos para generar estrategias de prevención y tratamiento que contribuyan al manejo de la problemática de la obesidad.
Este programa impartirá la totalidad de sus clases de forma virtual, en tiempo sincrónico, a través de plataformas certificadas que permiten la interacción con profesores y alumnos en tiempo real. Ver más
Inicio: 23 de abril de 2021.
Término: 23 de octubre de 2021.
Clases*: viernes, de 14:30 a 19:30 horas. Sábado, de 9:00 a 14:00 horas. Clases cada quince días.
Beatriz Paúl
Descuentos
Contextualizar epidemiología e impacto del sobrepeso y la obesidad a nivel individual, país y en el mundo:
Los objetivos de este módulo es entregar los conocimientos específicos para que los participantes puedan diagnosticar y realizar una evaluación integral de personas con obesidad.
El objetivo de este módulo es profundizar en el trabajo interdisciplinario para los pacientes obesos y las distintas alternativas de tratamiento.
Para actualizar conocimientos científicos y desarrollar habilidades en el manejo integral de la obesidad, para contribuir a la formación de profesionales que estén aptos para generar estrategias de prevención y tratamiento que contribuyan al manejo de la problemática de la obesidad.
Objetivos específicos